Es un curso dirigido a los estudiantes de séptimo semestre de Ingeniería Forestal
- Profesor: Carlos Aguirre
Este curso proporciona los elementos metodológicos para promover en el
participante la capacidad para plantear problemas de
investigación en su área de conocimiento profesional y resolverlos adquiriendo la capacidad de comunicar sus resultados por escrito a través de
documentos adecuados
- Profesor: Juan Abel Nájera Luna
La materia de Abastecimiento Forestal constituye una herramienta técnica de la administración forestal, está basada en una plataforma de elementos teóricos y prácticos para comprender, entender y relacionar la cadena de producción forestal, así como la normatividad aplicable en su campo de acción.
La competencia específica a desarrollar se divide en dos partes:
1. Contextualiza los elementos teóricos y prácticos para la planeación, ejecución y supervisión en el abastecimiento forestal.
2. Identifica la estructura organizacional en el funcionamiento de las empresas forestales.
- Profesor: Isaac Rodríguez Reta
La asignatura de Gestión Estratégica aporta al perfil del Ingeniero la capacidad de desarrollar habilidades para la toma de decisiones estratégicas en las empresas, considerando el entorno y la aplicación de diversas técnicas, herramientas y conocimientos.
- Profesor: Sedna Guadalupe Meraz Adame

La materia de Mantenimiento y Seguridad Industrial aporta al perfil del ingeniero forestal las técnicas y procedimientos orientados a preservar las funciones de los activos industriales, de forma segura, eficiente y confiable, garantizando la integridad del activo físico, seguridad personal, ambiental, la continuidad del proceso productivo y la calidad del producto final.
Hoy en día se define al mantenimiento como la función que por medio de sus actividades de control, reparación y revisión, permite garantizar el funcionamiento regular y el buen estado de conservación del equipo, maquinaria e instalaciones de las empresas productivas.
El mantenimiento ha sido objeto de continuos cambios, desde su aparición en el escenario industrial. En los años 40, surge lo que es llamado la primera generación del mantenimiento en la industria, cuya única técnica empleada era la reparación posterior a la falla (mantenimiento correctivo). A partir de la década del 50, nace una segunda generación, enfocada en aumentar la disponibilidad y aprovechar al máximo, la vida útil de los activos físicos, todo esto al más bajo costo posible. Para lograrlo, se desarrollaron actividades de mantenimiento preventivo, sistemas de planificación y control.
Esta evolución continuó avanzando progresivamente, dando origen a una tercera generación, que surge a partir de los años 80, cuyos esfuerzos están dirigidos a mejorar la calidad de los productos, aumentar la confiabilidad y efectividad de los activos físicos, mejorar la seguridad y cuidar el ambiente, es decir, hacer el proceso productivo más eficiente, empleando técnicas y procedimientos como, estudios de riesgos, análisis de confiabilidad, disponibilidad, efectividad y mantenimiento basado en condición, que permitieran alcanzar las metas propuestas.
La Seguridad Laboral con una relación directa con el mantenimiento comprende un conjunto de actividades de orden técnico, legal, humano y económico, para la protección del trabajador, la propiedad física de la institución mediante la prevención y el control de las acciones del hombre, de las máquinas y del ambiente de trabajo, con la finalidad de prevenir y corregir las condiciones y actos inseguros que pueden causar accidentes.
Con la seguridad busca garantizar características personales además de equipos y materiales de trabajo en óptimas condiciones, capaces de mantener cierto nivel de salud del personal, también pretende desarrollar conciencia sobre la identificación de riesgos, prevención de accidentes y enfermedades profesionales, siendo una guía para todas las personas que conforman las diferentes tipos de la organizaciones.
Dentro del plan de estudios de la Licenciatura de Ingeniería Forestal la unidad de aprendizaje de Temas selectos de Mantenimiento y Seguridad Industrial está situada de tal manera que el estudiante al cursarla cuente con elementos básicos en Mantenimiento y Seguridad Industrial con valores éticos y morales, capaces de resolver con pensamiento crítico los problemas que se presenten en el sector productivo en relación a la conservación de la infraestructura industrial y la seguridad laboral del personal para contribuir con el desarrollo tecnológico de la región y del país.
Aunado a lo anterior le permitirá relacionar la teoría con la práctica, y así tener una visión orientada a preservar las funciones de los activos industriales, de forma segura, eficiente y confiable, garantizando la integridad del activo físico, seguridad personal, ambiental, la continuidad del proceso productivo y la calidad del producto final de la manufactura de productos forestales industriales de interés en el país.
Esta asignatura le servirá al egresado para resolver problemas que se le presenten en
su vida profesional, así como hacer uso de los elementos de la planeación, control y administración del mantenimiento y seguridad industrial de las empresas industriales forestales.
- Profesor: Pedro Meza López
La materia de industrias forestales aporta al perfil del estudiante los procesos de identificación, transformación y comercialización de los productos forestales para generar valor agregado y analiza la legislación para el establecimiento de espacios de transformación de la madera. La industria mexicana dedicada a la transformación de productos forestales, aunque obsoleta, está inmersa en esquemas de globalización. Esto representa un reto y a su vez una oportunidad para mejorar la industria de transformación de productos forestales. Dentro del plan de estudios de la carrera de ingeniería forestal, se incluyen temas selectos de industrias forestales para que el estudiante cuente con elementos básicos de manufactura de productos industriales forestales en sus diferentes ramas. Esta asignatura permite al estudiante relacionar la teoría con la práctica y lograr una visión más amplia sobre la manufactura de productos forestales industriales e incidir en la mejora de la industria forestal del país. De manera paralela esta asignatura permitirá al estudiante aprender a resolver problemas que se le presenten en la vida profesional, así como hacer uso de la planeación, el control y la administración de empresas industriales forestales.
Liga de las 5 plantaciones mas importantes de Mexico https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=UJm0jWJtHXI
- Profesor: Fernando Rosas García

La materia de Abastecimiento Forestal constituye una herramienta técnica de la administración forestal, está basada en una plataforma de elementos teóricos y prácticos para comprender, entender y relacionar la cadena de producción forestal, así como la normatividad aplicable en su campo de acción
- Profesor: Isaac Rodríguez Reta
La materia de Abastecimiento Forestal constituye una herramienta técnica de la administración forestal, está basada en una plataforma de elementos teóricos y prácticos para comprender, entender y relacionar la cadena de producción forestal, así como la normatividad aplicable en su campo de acción
- Profesor: Carlos Saúl Flores