El curso de Cálculo Integral para Ingeniería está diseñado para proporcionar a los estudiantes las herramientas matemáticas necesarias para resolver problemas relacionados con áreas, volúmenes, tasas de cambio y acumulación. Se enfoca en el estudio de la integral definida e indefinida, así como sus aplicaciones en contextos físicos, geométricos y de ingeniería. Se exploran técnicas de integración como sustitución, integración por partes, fracciones parciales y el uso de tablas de integrales. Además, se abordan temas como el teorema fundamental del cálculo, integrales impropias y aplicaciones como el cálculo de áreas bajo curvas, volúmenes de sólidos de revolución, trabajo y centroide.
El curso también enfatiza la interpretación gráfica y conceptual de las integrales, así como el uso de herramientas tecnológicas para resolver problemas complejos. Se promueve el razonamiento lógico, la modelación matemática y la capacidad para aplicar el cálculo a situaciones reales. El enfoque está orientado al desarrollo de habilidades analíticas que permitan a los futuros ingenieros comprender y resolver problemas multidisciplinarios. Al finalizar, los estudiantes serán capaces de aplicar métodos de integración de forma eficaz y de comprender el papel del cálculo integral en el análisis y diseño de sistemas de ingeniería.

Curso básico dirigido a alumnos de Primer semestre de la carrera de Ingeniería forestal

El programa de la asignatura de Fundamentos de investigación, está diseñado para contribuir en la formación integral de los estudiantes del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT); desarrolla las competencias de búsqueda, y manejo de información que se utilizan para el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal contenido en los planes de estudio de los programas educativos que oferta.